domingo, 31 de enero de 2016

FINNISH LESSONS FOR EU SCHOOLS

FINNISH LESSONS FOR EU SCHOOLS
In Joensuu (Finland) 24/01/16 – 28/01/16
By
Peter Vande Moortel and Ara Hayrabedian

Sesión 1. (24/01/16).  Características del Sistema Educativo Filandés.
Finlandia tiene:
Elevadas tasas de  graduación y bajas tasas de  abandono del Sistema Educativo. (99% completa la ESO)
Los mejores resultados en sistemas internacionales de evaluación como el PISA
Moderado gasto en Educación
Equitativos resultados e igual oportunidades para todo el alumnado.  La educación es gratuita inclusive la universidad. En secundaria además dan el desayuno y la comida gratis en los centros.
Alto nivel de cualificación en el profesorado.  Alta valoración social.
Las principales claves de GERM “Global Educational Reform Movement”
Estandarización de la enseñanza-aprendizaje.
Focalizan en las lenguas y matemáticas
Predescribe los objetivos a alcanzar con un elevado nivel curricular.
Implantación del modelo de empresa en educación
La rendición de cuentas basada en controles y exámenes. No hay inspección educativa
El sistema finlandés está basado en :
En el acercamiento y logros individuales.
Igual oportunidades para todos
Confianza en el profesorado y responsabilidad profesional.
Estandarización….
Central descripción de expectativas
Estandarización en el proceso de enseñanza aprendizaje para recoger y comparar datos de evaluación.
Personal acercamiento e individual proceso de enseñanza aprendizaje
Un marco claro nacional para la planificación curricular.
Locales e individuales soluciones, con óptimas posibilidades para cada estudiante.
Desarrollo de un plan personal por estudiante con necesidades especiales.
Focalización en literatura y números…
Pero todas las asignaturas valen lo mismo todas son igualmente importantes
Aumentan el tiempo de instrucción.
Aprendizaje amplio y profundo
Dan especial atención al nivel de contenidos aprendidos
Pero con igual importancia dan a otros aspectos del desarrollo: personalidad, ética y moral, habilidades y destrezas creativas de razonamiento, etc.
Desde la enseñanza al test
Los resultados de los alumnos y los resultados del proceso de enseñanza- aprendizaje son evaluados y comparados.
      o El alumnado evalúa a sus profesores, también otros profesores más experimentados evalúan a los más nóveles.
      o Los resultados de los alumnos se publican todos los años. El alumno evalúa su proceso de enseñanza a diario.
Confianza y responsabilidad compartida
Los profesores y directivios son dueños del currículo.
Profesores y directivos están altamente cualificados  (master. 5 años para ser profesor) y son muy respetados en la sociedad. Sobre todo los de primaria.
Desde la innovación externa y modelos de empresa…
La gestión de los centros se basa en modelos de empresa
Se estudia lo que la sociedad demanda más. Por ejemplo se estudia programación e inglés desde primaria y salen muy cualificados.
Se confía en la experiencia educativa probada y en el conocimiento.
Se focaliza en la profesionalidad del profesorado
Basada en la experiencia y la colaboración
Basado en el aprendizaje de los alumnos.
Promover el enfoque individual / local
Resistencia a la preceptiva estandarizados de normas
Reconocimiento de Fortalezas y debilidades
Proporcionar extensa Orientación, Asesoramiento y apoyo
Seguimiento de progreso individual del estudiante.

lunes, 26 de octubre de 2015

Introducción al curso "REDUCING EARLY SCHOOL LEAVING": Southampton Octubre 2015

El lunes 12 de octubre comenzó el curso en el marco del proyecto Erasmus + KA1. Destino: Southampton, al sur de Inglaterra. El curso tenía un título interesante dado que como Educador Social trabajo fundamentalmente el tema del Absentismo Escolar y el Abandono Escolar Temprano.


Los participantes de mi grupo procedían de Polonia (4 participantes), de un centro que se dedica principalmente a la Educación Especial, y de Italia (3 participantes de una misma escuela rural).


Al final unieron nuestro grupo con otro curso sobre los estándares de calidad en evaluación, en el que participaban asistentes de Hungría, Lituania, Bulgaria, España e Italia.


Los contenidos del curso pués no se han ajustado tanto a las expectativas que tenía, pero aún así ha sido interesante conocer como funciona el sistema inglés.


El curso consistió en tres sesiones teóricas. Una sobre el sistema educativo inglés, otra sobre el papel de los estándares de evaluación y una última sobre calidad en la evaluación y desarrollo de los centros educativos.


Se complementó con dos visitas a centros educativos de secundaria : Chamberlayne College (con alumnos de 11 a 16 años) y Newbury College (con alumnos mayores de 14 años y que ofrece formación profesional).


El curso terminó con dos sesiones de taller sobre el papel de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la propuestas educativas de aula.


En los siguientes posts iré comentando las sesiones...

domingo, 11 de octubre de 2015

PREVENCIÓN DEL ABANDONO ESCOLAR TEMPRANO

Southampton, 11 Oct 2015

Antes de comenzar el curso sobre Motivación Para que los estudiantes continúen su formación más allá de los 16 años, me encuentro con una noticia en la prensa británica:


El absentismo escolar es un problema en todos los países y nadie encuentra la solución. El debate aquí es si las familias pueden perder sus ayudas sociales y ser multados por colaborar con el absentismo de sus hijos e hijas... En España también lo es. Pero hay que buscar otras soluciones que vayan más allá de la penalización. Las estrategias de motivación deben ser el fuerte del sistema educativo para despertar el interés de los que están a punto de abandonar...

martes, 8 de septiembre de 2015

FINANCIACIÓN
El 14/08/2015 SEPIE ingresó enla cuenta del IES Francisco Javier de Burgos 17224 € que corresponde al 80% del coste total de nuestro proyecto.

viernes, 28 de agosto de 2015

CURSO DE FORMACIÓN EN CANNES Explotación pedagógica de obras de arte enclase de francés lengua extranjera



Hoy he comenzado el curso titulado " Explotación pedagógica de obras de arte en clase de francés lengua extranjera (FLE) " .
En este enlace se puede acceder a la ficha informativa:
http://www.french-in-cannes.com/eng/training-courses-for-teachers-expr-art-fle.php
La profesora se llama Marie Bretonnier. Se trata de una persona polifacética que ha pasado del teatro a la medicina china y la aromaterapia; afortunadamente para los profesores de francés, actualmente imparte cursos de formación y es especialista en FLE.
Horario:
El horario de clases permitirá a los asistentes disfrutar de tiempo libre por la tarde.
Mañanas de 9:00 a 12:00
Almuerzo de 12:00 a 13:00
Tarde de 13:00 a 15:00

DÍA 1
10/8/15
Mañana
- Presentación de los asistentes. Recibimos una carpeta con diversos materiales del curso. La portada contiene un mandala que iremos coloreando a nuestro ritmo. Encontramos también la  actividad "Desafío para 10 días" donde plasmaremos nuestras intenciones y nuestros pequeños logros diarios ( tarea de introspección).
- En grupo respondemos ¿ qué es una obra de arte? Seguidamente realizamos una puesta en común.
- Lectura de un artículo de la revista Psychologies donde personajes del mundo de la cultura responden a la pregunta siguiente: ¿ Cuál fue su primer impacto artístico ?
La profesora nos cuenta su primer impacto y nos da tiempo para redactar el nuestro. Comparto mi trabajo con vosotros:
Peut-être je vais tricher.
Peut-être c'est un trompe-l'oeil ou un jeu de lumière ou de miroirs.
À l'âge de 26 ans je ne savais pas ce que voulait dire " fuyez les sentiers battus" que proclament les guides touristiques, par contre, j'avais lu du Sthendal. Il avait subi un choc presque cardiaque ( le syndrome de Sthendal). Alors, c'était moi, à Florence, devant le Duomo. Sur la photo que j'ai prise il y avait une fille assise sur une terrasse d'un deuxième étage, qui observait, comme moi, ce même panorama saisissant.  Tarde
- Hemos escuchado un fragmento musical. A continuación hemos compartido nuestras impresiones.
Palabras clave: desconectar, viajar, inspiración y creatividad.
- Exposición sobre el tratamiento de las actividades artísticas en una clase de idiomas. Aparece el término "coach" para referirse al docente. Hay que destacar el papel del " refuerzo positivo" o valorisation.
- Para terminar Marie nos propone realizar un collage en 20' donde plasmamos nuetras intenciones; se trata de un "tableau de visualisation". Seguidamente comentamos el trabajo de los compañeros, no el de cada uno. Al final (casi) todas las descripciones han coincidido  con lo que cada uno quería expresar. Cada vez que pasemos delante de nuestro collage, lo reforzaremos.

DIA 2
11/8/15

Mañana - La Pluma de la Palabra; dinámica de grupo donde la persona que recibe la pluma tiene el turno de palabra para expresarse libremente, comenta su estado de ánimo, sus inquietudes o lo que hizo ayer por la tarde.
- Salimos fuera para hacer un círculo y expulsar todos los malos pensamientos con varias sacudidas de manos; gritamos CHOU!
- La Ronda de las Pequeñas Alegrías ( la ronde des petits bonheurs). Caminamos alrededor de las mesas sintiendo bien cada pisada que damos. Vamos escribiendo en una lista esas pequeñas cosas que nos hacen sentir bien. Podemos usar colores diferentes.
- MOTS AUX MURS, MOTS D'AMURS ( palabras sobre los muros, palabras de "amurs")
Sobre un poema de Prévert añadimos palabras que nos vengan a la mente y en la disposición que consideremos oportuna. Al final pegamos todas en la puerta de la clase( por fuera) ; tienen que estar en contacto las diferentes creaciones par transmitir mas energía.
- Recital de autómatas:
Primero cada uno selecciona un aceite esencial entre 3 o 4 elegidos al azar. Lo inhalamos 5 veces de forma pausada. A continuación seleccionamos un fragmento literario entre los libros propuestos por la profesora. Luego copiamos ese fragmento en un papel blanco ( grano grueso) y buscamos a un compañero para preparar la lectura y los autómatas. Cuando hemos preparado la lectura imaginamos una posición donde entremos en contacto.
Al oir la señal ( palmada, campanilla) el primer miembro se pone en movimiento lentamente y recita su parte; vuelve a su posición inicial lentamente, ahora es el turno del compañero. El resultado ha sido tan gratificante que por la tarde hemos repetido el "show" en la cafetería.
Tarde
Marie nos propone una serie de actividades para trabajar con poemas; especialmente para trabajar en primavera coincidiendo con " Le printemps des poètes". Cito varias:
- Poesía/ cantante ( investigación) , p.ej Marc Lavoine con "Le Pont Mirabeau"
- Seleccionar un verso e inventar  el resto.
- Un poema al día. Cada alumno lee un poema que le guste en el momento que quiera...
- Banderas de poema a la manera de las banderas de plegarias tibetanas.
Seguidamente comenzamos otra actividad similar a una velada slam ( Soirée Slam ou café slam) . es costumbre invitar a una bebida a los valientes que se atreven a subir al escenario y recitar sus composiciones, a veces melancólicas o pesimistas; pero cada uno lo enfoca como puede.
A partir de la canción del slameur Grand Corps Malade " Midi 20" vamos a crear una composición para recitarla al final del día. En " Midi 20" el artista nos cuenta su vida, reducida en una jornada. Es un modelo positivo para todos ya que , tras un accidente que casi le cuesta la vida, logró recomponer su cuerpo hecho añicos y comenzó a componer en un estilo GCM ( 'gran cuerpo enfermo'). Comparto con vosotros mi creación:

DIA 3
12/8/15

Mañana
- Visualización de un viaje, acompañamiento tambor indio. Compartimos los lugares y personas que hemos visualizado.
- Aceites esenciales. Cada uno elige entre 3 o 4 el que mas le agrade. Lo inhalaremos 5 veces.
- Trabajo sobre la imagen. Propuesta de actividades:
1 Cortar la imagen en 2 partes para que cada equipo invente la parte que falta.
2 Sesión se "fotomancia" ( las fotos se refieren al presente, pasado, futuro, estudios...)
3 Fantasmas. Se trata de añadir elementos a una imagen.
4 A partir de un tema los alumnos buscan fotos para ilustrarlo.
5 Imaginar que hay alrededor de la foto.
6 Imaginar una converaación entre personajes de fotos diferentes.
7 Describir una foto a partir de definiciones.
8 Téléphone arabe con descripciones.
9 Un equipo observa 5' una imagen. El otro equipo hce preguntas.
10 Portrait chinois. Enseñamos una foto y preguntamos: si fuera una canción, sería...
TAREA Proponer al compañero una actividad a partir se una imagen.
Se recorta la silueta de un personaje y tiene que adivinar el fondo.
Tarde ( trabajo autónomo de lectura)
DIA 4
13/8/15

Mañana:
- Elegimos un bolígrafo ( muy decorado) para un ejercicio de escritura automática durante 30'.
- ¿ con qué dos obras o autores literarios nos quedaríamos en caso de catástrofe mundial ?
- Le livreur ( el repartidor de libros) . Marie nos invita a coger un libro de su carrito de la compra. Leemos durante 30 minutos. Comentamos nuestras primeras impresiones sobre esa lectura.
Tarde:
TAREA
A partir del título "Le rire de la grenuille" debemos inventar los datos del autor, un  resumen atractivo y un fragmento de la obra.

DIA 5
16/8/15

MañanaHemos creado un caligrama a partir de la palabra "joie" (alegría). La profesora nos anima a escribir un par de frases donde resumimos uno de nuestros momentos alegres mas recientes. Trasladamos esas frases o palabras sueltas al caligrama. Disponemos de muchísimos materiales de dibujo y pintura para embellecer nuestros trabajos.
TardeExcursión a la Isla de Saint Honorat.
FIN DE SEMANAExcursión en barco a Saint Tropez. El 15 de agosto se conmemora la liberación de la Provenza durante la Seguna Guerra Mundial. Acto solemne en la Torre de la Marina. Himnos, ofrenda floral a los caídos y aperitivo.
Preestreno de la película "La belle saison" .
Proyección en el Collège de la película " Guillaume et les garçons à table".
DIA 6
17/8/15

Mañana
Reflexiones y puesta en común sobre divesrsos temas:
-  creatividad en clase
- atención a la diversidad ( microtareas o creaciones del tipo "patchwork")
- gestión de la afectividad ( clima de seguridad, superar bloqueos, fomentar la espontaneidad)
Lema: Les larmes, c'est le coeur qui transpire.
Tarde
La canción en clase de FLE. Pasamos revista a nuestros cantantes favoritos a la nueva escena . Importancia de trabajar con artistas actuales cuyas letras transmitan algún mensaje.
Radio: RTL2
Musicales: Notre Dame deParis, Mozart, Robin des Bois, Les Amants de la Bastille
Artículos varios sobre tipología de actividades
DIA 7
18/8/15

Mañana
- Dibujo automático mientras escuchamos una canción y bailamos.
- Describimos a nuestra pareja, que  tiene los ojos cerrados,  un cuadro que hemos seleccionado entre el material bibliográfico a nuestra disposición ( "Las mejores mil obras de la pintura", monográficos de Bacon, De Chirico, Renoir, etc.) Se puede investigar sobre  el autor, la corriente artística...
Tarde
Salida al Musée Éphèmère du Cinéma donde en 3 HORAS vamos a ridar un corto. El monitor de nuestro grupo nos acompaña para centrarnos en los aspectos básicos.
Etapas:
Taller 1 Decidir género, título, cámara y resumen.
Taller 2 Escribir el storyboard y los créditos.
Rodaje
Diseño se la portada del DVD
Visionado de nuestro cortometraje titulado " Les flemmards se cachent"
DIA 8 TEATRO 1
19/8/15

- Charabia. Hablamos una lengua inventada con diferentes compañeros de la clase. Después de unos minutos, hacemos una pausa y guardamos silencio. Momento de reflexión.
- Ejercicios de calentamiento vocal ( trabalenguas, parónimos...)
- Mantras fónicos.
- Frases inacabadas. 3 grupos: salón, ascensor y turista.
- Marionetas. Elaboramos un diálogo entre dos objetos que suelen ir juntos ( cuchillo y tenedor). Luego lo representamos usando algún elemento como marioneta. En el diálogo no desvelamos la identidad de los personajes.
- Ventrílocuo. Escribimos noticias breves ( flash) que transmitiremos a la clase usando a un compañero de muñeco, éste solo moverá los labios durante nuestra lectura.
- Match de interjecciones. A partir de una lista de interjecciones y onomatopeyas, improvisaremos una conversación con el compañero, intentando que el contenido no verbal no coincida con el significado de las interjecciones.

DIA 9 TEATRO
220/8/15
- TRABAJO CON MÁSCARAS
En grupos de 3, cada alumno elige una máscara. El grupo decide qué personaje representará. Elaboración de un guión para representarlo. La consigna es usar 2 frases conocidas en publicidad: " J'optimisme" de Carrefour y "Est-ce que tu m'as vue?" de Desigual. En mi grupo Marco Antonio y Cleopatra recurren a un asesor conyugal ( un Power Ranger) para resolver sus problemas de pareja.
- 10 PALABRAS.
Debemos crear una obra inspirándonos de una lista de palabras propuesta por otro grupo de la clase. Nuestro grupo propones: surréalisme, mer, tableau, voyage, nuages, ailes, rime, chanson, porte y embrasser.
El otro grupo nos asigna las palabras siguientes: conte, marguerite, vacances, ciel, canapé, tableau, noir, gaité, piste e international.
- Lectura de obras teatrales de dramaturgos actuales.
DIA 10
21/8/15

- Despedida y recogida de documentos y certificados.
- Puesta en práctica de lo aprendido anteriormente de forma lúdica e interactiva. Se trata de elaborar nuestro propio cuaderno con ejercicios desenfadados para relajarse y usar el idioma. En nuestro caso decidimos titularlo "Cahier d'exercices pour un seminARTiste ".







domingo, 28 de junio de 2015

El OAPEE se convierte en SEPIE

El SEPIE, el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación, dependiente del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte,  será a partir de este año nuestra Agencia Nacional para la gestión, difusión, promoción  del nuevo programa Erasmus+  además de 
otras iniciativas y programas educativos europeos. 

Aunque la web del OAPEE siga aún activa, a partir de este verano encontraremos toda la información necesaria así como los enlacen a los portales de seguimiento Mobility+ y de difusión VALOR.


ENCUENTRO KA1 MURCIA 23 Y 23 DE JUNIO 2015

Durante estos dos días, los responsables del SEPIE, Servicio Español para la Internacionalización de la Educación, nos han informado de los apartados mas importantes que afectan a todos los beneficiarios de las ayudas europeas KA1.
El próximo lunes 29 de junio celebraremos una reunión en la sala de reuniones del centro para informar a todos los participantes que disfrutarán de una movilidad para el aprendizaje.
Nuestras 10 movilidades se realizarán de julio de 2015 a mayo de 2016.